viernes, 22 de abril de 2011

Tirar la piedra

Cuando el morenazo aquel dijo aquellas palabras ante la multitud, estaba rodeado de los más viejos, viejas y luego -pues, pónganse ustedes en el círculo de acuerdo a su edad-. Tengo esa imagen porque cabal nos encontrábamos nosotros frente a una de esas vallas que "están contaminando" nuestro bello país. Listo para tirar la piedra…


- ¿Vos a cuál le tirarías la piedra? ¿Al que aparece mirando al cielo, al que te da una sonrisa de diablo, al que está bravo, al que levanta la mano derecha o izquierda o las dos juntas (da igual aquí), al que usa tu sombrero o güipil, al que se sacrifica por vos (y todavía así, sos un mal agradecido!!!!), al que se cree dios y aparece retocado con photoshop (¿qué será eso? Mejor hace "sho")?


Ni modo, ante sentencia aquella, pues de plano solté la piedra y cabal me cayó en el dedo gordo del pié izquierdo (ese dedo me quedó pura canoa; si "shuteo" la pelota, de plano va para la luna…) Es que soy zurdo. Esa tarde me toco caminar un trecho larguito y cojo. Todo gacho porque de plano me toca también reconocer mis clavos -me dije-.


La necesidad que tengo yo de las piedras para hacer mi casita aquella, y los otros desperciándola -dijo-

- Ummm, pues pa tarde es poco, deberías llevar una tu carretilla y juntar todas esas piedras que quedaron tiradas.


Te imaginás como estuvo ese relajo por muchos días, la mara empezó a hablar de aquellos dos y no paraban los comentarios, opiniones… uff!!! Hubo de todo. Despues ni hablar. Me recuerdo de aquellas discusiones que se hacían entre envangélicos y católicos: ¿tendría más hijos María, la mamá del chusin aquel?. Comunidades que estaban divididas por ese tema, y mientras la construcción de la escuela, la carretera, el salón comunal, o el proyecto de agua quedaba "parado" o no avanzaba por semejante discusión


- No vos, son cosas distintas, -se oyó decir al lado- el desarrollo lo iremos haciendo de acuerdo a las oportunidades, y las políticas sociales que se apliquen, pero la moral vos, o la ética -como decís vos- pues es un cuadro de valores, de educación, o de "madurez social" (creo que no existe esa palabra mano. ¿Puchis, no puedo usar mi creatividad pues?).


- Me gustaría hacer un par de comentarios, y cuando digo un par, son solo dos, y no al par aquel, sino a los comentarios. Imaginate vos, en este país todos tienen "la cola machucada", y cuando a uno se le ocurre saltar las trancas, para sacar más ventaja, pues le ponen "la ley moral"… y nomás se callan toditos. Te toca respirar y tragarte todo, porque de plano, te sacan otra vez la norma esa "el que se sienta libre…(no te voy a decir pecado, porque vos no crees en eso) que tire la primera piedra.


- Solo con eso, ni modo llega la calma. A mi particularmente no me gusta eso vos, porque eso significa que nunca vamos a salir de los clavos; porque siempre habrá alguien que nos ponga el alto. Estoy hablando de esta encrucijada de la ley moral. Tanto la ética como lo político creo que están en cada lado como punto de equilibrio, porque imaginate vos, con qué cara nos van a decir ahora que respetemos las leyes cuando ellos mismos la están mandando de paseo (y de gratis a la playa).


- Te voy a poner unos ejemplos: cuando no era tiempo de campaña, les valió y empezaron a pintar, a pelear, a gritarse y finalmente una que otra multa, pero de eso pues, ya nada más pasó. Total dicen, ya la semana santa es gratis, una semana más y comenzamos de lleno con la campaña. Eso solo por poner un clavo chiquito. Pero si te menciono todo lo que está pasando con los desalojos, y que nunca llega la bendita reforma agraria, pues hay muchas familias que han quedado sin nadita, solo con la mudada del día.


- O si hablamos de la comida, pues por pura costumbre y, con mucho sacrificio, comimos pescado, porque si no "nanay". Todo está caro ahora. Vaya que todavía me funciona la labia para regatear con los vendedores el precio de la zanahoria, el repollo, los tomates, la cebolla que son los que como durante la semana para hacerme "la ensaladita mediterráneo" (lujo el mío "veá"); bueno, también es cierto, la acompaño con pollito frito… ummmmm, ya me dio hambre.


- Cabal, lo que te decía, habrá hambre para miles de familias y ya no sólo en el "corredor seco", sino que en todo el país, porque si hacemos cuentas, ¡mano! nos quedamos en deuda.

- Y otra vez, la deuda, si hasta mis nietos deben vos. No han nacido pero ya deben.

- Y todos esos préstamos que dicen que era para educación, y ya ves… ni libros, ni refacción, ni, ni… ahora que digo libros, ya estamos en "el día del libro".


- A leer con pasión!!!


- O te dicen que es para arreglar las carreteras, los puentes, los, los… y volvemos a empezar. Dan ganas de salir corriendo de aquí vos


- Antes nuestra gente se iba porque pesa la necesidad del "pistio", mandar algunos 'dolorosos' para que los de aquí coman; pero ahora la gente se está tirando para las otras esquinas del mundo, porque dicen "no se aguanta la violencia y la inseguridad".


- Pensándolo bien yo quiero regresar para recoger mi piedra que dejé en aquel mercado; quiero tirárselo en la cara, no la real, pero la que aparece pintada en los carteles, los mupis, a todos estos que no hacen más que mentirnos otra vez. Tal vez les pediría a mis paisanos y paisanas que no se dejen tomar una foto con esos (sic), y si se los toman, pues cóbrenles como hacen con los turis que llegan al país.


- Uy, te estás pasando, mejor decime la segunda, porque dijiste que eran solo dos. Te dejo pasar estas porque están unidas en el mismo tema, digo yo…


- "perame pues", - se dirigió a mí y me dijo- ¿Señor taxista, puede regresar porfa, y llevarme al lugar donde me recogió?

Ni modo, -le dije- aunque ya sabe que la gasolina también está "carita".


- Carita es la que tiene usted también de recordarme esa, porque la verdad sí, hay ganancias y ganancias para ellos, pero para nosotros más jodida y jodida esta vida. Ya nada baja de precio.


Además -añadí- ahora se espera porque la procesión está pasando en la avenida aquella…

Cabal, iba pasando el morenazo con su cruz a cuestas. Música sacra de la banda; la gente mirando a los cucuruchos. Caras de penitencia y otras muy alegres. Se miraba de todo en la calle. Los cuates que traía en mi taxi se quedaron callados un ratito, miraron al morenazo también. Pagaron y se fueron a juntar otra vez con el gentio aquel, esta vez no llevaban piedra alguna en las manos...


De repente me toca esperar un ratito también. Me quité la gorrita de la cabeza, por respeto al moreno que iba pasando. Pero -"ulugran" pensé- ¿dónde estará hoy un tipo como ese, campechano, de sandalias y con mucha moral para denunciar las injusticias que se comenten en este país: las del hambre, las de la muerte, las de la corrupción, las de las mentiras, las...? Pero puede ser una morenaza también, porque las hay… -me dije- mientras empecé a ver que morenazas habían en la proce... entre el 'gentíyo' aquel que estaba en la procesión.


de repente...

viernes, 1 de abril de 2011

El calor de abril

Las vueltas de la vida, los encuentros y los meses que nos presentan sus círculos -como dice el pueblo maya-, pues se ve venir. En la esquina donde he estado manejando el taxi, hay mucho calor, demasiado, mucho, pero mucho calor.


Es molesto que en la mesa de trabajo se te cuelan unos pequeños, pero muy pequeño insectos… unas benditas hormigas. Es cansado tener que limpiarse a cada rato esas benditas. A veces me digo que si estando dormido se me cuelan en la oreja y se meten en mis oídos, pues me jodieron… porque no sólo ya no oigo bien, y luego con esto. Aunque le de volumen a mi equipo de sonido (una grabadora chiquita que traigo conmigo), pues la canción del señor sabina se quedará corta: "¿quién me ha robado el mes de abril?" - la voy tarareando- y le doy volumen a esta cosa, y ya no da más. Pensándolo bien, de repente se metieron ya las hormigas en mi oído, porque cada vez que me hablan tengo que decir: Ah!, Ah! (no se oye padre)


Y hablando de este señor sabina (en minúsculas porfa), dice que armó tremendo alboroto porque se echó un "su" cigarrito en uno de esos hoteles que tenía el aviso de "no fumar". Con la multa o sin la multa, fumó como Juan en su casa. "se prohíbe fumar". En guate hasta una ley tenemos sobre eso. Total, es que le valió veinte y siguió disfrutando de su puro… como a muchos de nosotros... nos vale veinte (si los comprás en el parque)


Y puro calor es el que se siente estos días… el pobre sol ni culpa tiene, son las tremendas cortaderas de árboles que estamos haciendo, las quemadas para la siembra, los químicos, la contaminación de los ríos, los plásticos que tiramos. "Todo uste', todo". Y todavía tenemos cara de decir: "que sol más fuerte, verdad?"


El pobre siempre ha sido así, nos da energía, calor, luz, vida… pero en la medida que vamos desarmando esta casa que se llama planeta, pues la estamos "regando", como decimos en mi pueblo.


Total, para ajustar penas, ni agua tenemos en esta esquina. Toca un día sí, y un día no. Lo raro es que aquí ya llevamos tres días sin el sí. No me he bañado, ni falta hace, porque me voy al río y me doy una nadadita… eso sí sin jabón, para no contaminar. Aunque cuando salgo del agua veo las bolsas de nailon que van pasando enfrente de mí… como pescados…


Pescado para semana santa, ni pensarlo, los pobres van más contaminados de todo.de todos modos me han encargado unos "jolotes", de esos que todavía tiene el río pasión, dicen... saber que costará la libra!


Te imaginás como será en unos cinco, diez, quince años? Dicen que habrá tremenda sequía. Nos pelearemos por el agua. Malaya historia que estamos construyendo. Yo por eso digo, siembren un arbolito, cada vez que cumplen años. Un árbol que sea un frutal, o algo que dé -o pegue pues- en la región de donde son o nacieron. Aunque sea en una maceta, y siempre háblenle, a la plantita, porque ella también siente este calor..."va, ya estás en tu maceta... procurá crecer pues, porque ya ves, nosotros sobrevivimos sin el agua..." (algo así, con cariño)


Si serás, "pero ni tierra tenemos", me vas a decir, dónde sembrar si ya nos han quitado todo lo que tenemos; ponete la mano en la frente y "echá" un vistazo al horizonte… pura palma africana vas a ver… "reconcentración de la tierra" dicen los académicos. La tierra se está quedando en pocas manos, dicen los más pilas. Esto ya no me gusta nada… ¡ni se te ocurra salir a reclamar a la calle! -se enojan los meros-. los más radicales dicen: "te criminalizan"


Pero si no te gusta nada, es porque de repente vos sos parte del problema. Hace algo hombre, y contagiá a los demás para que juntos cambiemos esta triste realidad. ¿será?


Me siento en mi banquito de madera que hay enfrente de la casa, me sacudo los zancudos que llegan a picar mis piernas flacas (por lo menos tengo pegue con ellas), y me tomo mi fresco de tamarindo.


¡Salud! de repente este calor de abril sea para que pasemos un bonito mes. Cantar, bailar, trabajar, amar este bendito país que es tuyo y es mío. Es de todas y todos. Celebremos el año 1527… por el tata sol (fue el 22 de febrero vos, me dicen...) pero los q'eqchi'es de Petén lo celebran este domingo ¡y qué! Me quito el sombrero y saludo al "padre mundo y a la madre tierra". Esta casa es la que debemos rescatar, no para unos pocos, sino para todas y todos.


De repente, de repente… "¿Quién me ha robado el mes de abril…" apenas ha empezado y ya estoy a tope con los viajes para el mes de mayo.


son las historias que escuché en el viaje que hice hoy con mi taxi...


re...repente te guste, de repente...