viernes, 1 de abril de 2011

El calor de abril

Las vueltas de la vida, los encuentros y los meses que nos presentan sus círculos -como dice el pueblo maya-, pues se ve venir. En la esquina donde he estado manejando el taxi, hay mucho calor, demasiado, mucho, pero mucho calor.


Es molesto que en la mesa de trabajo se te cuelan unos pequeños, pero muy pequeño insectos… unas benditas hormigas. Es cansado tener que limpiarse a cada rato esas benditas. A veces me digo que si estando dormido se me cuelan en la oreja y se meten en mis oídos, pues me jodieron… porque no sólo ya no oigo bien, y luego con esto. Aunque le de volumen a mi equipo de sonido (una grabadora chiquita que traigo conmigo), pues la canción del señor sabina se quedará corta: "¿quién me ha robado el mes de abril?" - la voy tarareando- y le doy volumen a esta cosa, y ya no da más. Pensándolo bien, de repente se metieron ya las hormigas en mi oído, porque cada vez que me hablan tengo que decir: Ah!, Ah! (no se oye padre)


Y hablando de este señor sabina (en minúsculas porfa), dice que armó tremendo alboroto porque se echó un "su" cigarrito en uno de esos hoteles que tenía el aviso de "no fumar". Con la multa o sin la multa, fumó como Juan en su casa. "se prohíbe fumar". En guate hasta una ley tenemos sobre eso. Total, es que le valió veinte y siguió disfrutando de su puro… como a muchos de nosotros... nos vale veinte (si los comprás en el parque)


Y puro calor es el que se siente estos días… el pobre sol ni culpa tiene, son las tremendas cortaderas de árboles que estamos haciendo, las quemadas para la siembra, los químicos, la contaminación de los ríos, los plásticos que tiramos. "Todo uste', todo". Y todavía tenemos cara de decir: "que sol más fuerte, verdad?"


El pobre siempre ha sido así, nos da energía, calor, luz, vida… pero en la medida que vamos desarmando esta casa que se llama planeta, pues la estamos "regando", como decimos en mi pueblo.


Total, para ajustar penas, ni agua tenemos en esta esquina. Toca un día sí, y un día no. Lo raro es que aquí ya llevamos tres días sin el sí. No me he bañado, ni falta hace, porque me voy al río y me doy una nadadita… eso sí sin jabón, para no contaminar. Aunque cuando salgo del agua veo las bolsas de nailon que van pasando enfrente de mí… como pescados…


Pescado para semana santa, ni pensarlo, los pobres van más contaminados de todo.de todos modos me han encargado unos "jolotes", de esos que todavía tiene el río pasión, dicen... saber que costará la libra!


Te imaginás como será en unos cinco, diez, quince años? Dicen que habrá tremenda sequía. Nos pelearemos por el agua. Malaya historia que estamos construyendo. Yo por eso digo, siembren un arbolito, cada vez que cumplen años. Un árbol que sea un frutal, o algo que dé -o pegue pues- en la región de donde son o nacieron. Aunque sea en una maceta, y siempre háblenle, a la plantita, porque ella también siente este calor..."va, ya estás en tu maceta... procurá crecer pues, porque ya ves, nosotros sobrevivimos sin el agua..." (algo así, con cariño)


Si serás, "pero ni tierra tenemos", me vas a decir, dónde sembrar si ya nos han quitado todo lo que tenemos; ponete la mano en la frente y "echá" un vistazo al horizonte… pura palma africana vas a ver… "reconcentración de la tierra" dicen los académicos. La tierra se está quedando en pocas manos, dicen los más pilas. Esto ya no me gusta nada… ¡ni se te ocurra salir a reclamar a la calle! -se enojan los meros-. los más radicales dicen: "te criminalizan"


Pero si no te gusta nada, es porque de repente vos sos parte del problema. Hace algo hombre, y contagiá a los demás para que juntos cambiemos esta triste realidad. ¿será?


Me siento en mi banquito de madera que hay enfrente de la casa, me sacudo los zancudos que llegan a picar mis piernas flacas (por lo menos tengo pegue con ellas), y me tomo mi fresco de tamarindo.


¡Salud! de repente este calor de abril sea para que pasemos un bonito mes. Cantar, bailar, trabajar, amar este bendito país que es tuyo y es mío. Es de todas y todos. Celebremos el año 1527… por el tata sol (fue el 22 de febrero vos, me dicen...) pero los q'eqchi'es de Petén lo celebran este domingo ¡y qué! Me quito el sombrero y saludo al "padre mundo y a la madre tierra". Esta casa es la que debemos rescatar, no para unos pocos, sino para todas y todos.


De repente, de repente… "¿Quién me ha robado el mes de abril…" apenas ha empezado y ya estoy a tope con los viajes para el mes de mayo.


son las historias que escuché en el viaje que hice hoy con mi taxi...


re...repente te guste, de repente...


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me intereso mucho tu blog FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

gracias pueblo. he visto tu página. tus dibujos son muy buenos... te digo una cosa: a pesar del duro paisaje que tienen nuestros pueblos, vos le das otro color.
saludos, el taxista