- Como son las cosas verdad gente. Mientras nos preparamos para ir de visita al cementerio y estar con nuestros difuntos, sea nuestro abuelo, tío, tía, abuela, hermano, hermana, o del mismo vecino, o recordar al amigo aquel que "fue matado" -como dicen sus hijos- o amiga, pues nosotros nos estamos dando de zancaditas...
- Imagínese esto -me dijo- enseñándome algo de la prensa escrita.
- No mejor no mire, porque uste' va manejando, mejor se lo comento -corrigió este don-.
- Se están dando duro estos por el pisto, a ver quien se queda con la mejor tajada de dinero para eso de los barriletes en Sumpango. Si supieran que el sentido de los barriletes en aquellos años era para comunicarnos con nuestros antepasados; porque decían nuestros abuelos que así elevábamos el espíritu de ellos para hablar, celebrar, reír, recordar.
Recordé ciertamente de eso que nosotros hacíamos de patojos; les enviábamos telegramas (desde nuestros barriletes), para poder comunicarnos. Había creatividad en esa comunicación. Tanto barrilete, y expresado de distinta manera: una cometa, un farol, una llorona, una canasta, un barrilete (de todos los tamaños vos, vieras que chulada de barriletes hacíamos).
Y ahora dicen que está en peligro la tradición, porque además de ser "patrimonio cultural", pues que hay intereses en esta cosa de la tradición. La verdad no dejó de darme cierta rabia, un poco de viejo verde también, porque no hay que ser, creo que este país se merece algo más bonito que eso, la noticia dice que en este pais se siguen cometiendo asesinatos.
Te resumo el cuadro y de esta manera:
"violencia cobra vida de más de 5 mil personas,
442 eran menores de edad:
Enero: por arma de fuego (le querés poner vos el dato?) fueron-365- por arma blanca: 34 (entre hombres y mujeres)
Febrero: por arma de fuego 334 hombres y 31 mujeres; por arma blanca: 35
Marzo:
Abril:
Mayo:
Junio: por arma de fuego, por arma blanca...
Julio:
Agosto:
Septiembre:
Octubre: por arma de fuego… por arma blanca
Noviembre: ¿?
Más de cinco mil muertes. De enero al 17 de octubre del año en curso 5 mil 321 personas han muerto de forma violenta. Del total de víctimas 4 mil 656 son hombres; de estos 3 mil 632 fueron asesinados con arma de fuego, 293 con arma blanca y 731 fueron asfixiados, según cifras recopiladas por el Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF)"*
*investigación: violencia en Guatemala, pág. 2 y 3, el periódico, lunes 25 de octubre de 2010.
- Sabe, -seguía comentando este don- me imagino ver en los barriletes las fotos de todos y todas las que han muerto en este año. Que el cielo se pinte de sus fotos, porque solo así talvez, levanten la mirada los que tienen esta responsabilidad de tanto daño que se ha cometido contra la población. Para los que han hecho este daño, vean su delito y talvez, solo tal-vez (lo dijo así muy separado y levantando un dedo), les de un poco de vergüenza y dejen de hacer daño… mucho daño.
Me imaginé ver en cada barrilete la foto de hombres y mujeres que nos ven desde lo alto y que nos dicen, ustedes pueden reconstruir un mejor país… en sus manos está cambiarlo. Obliguen a las instituciones y a las personas que en ella trabajen que actúen ya, que piensen en que podemos ser "ese Reino" que habló el "colocho aquel", o el morenazo.
No me imagino, aunque no sería extraño, que los partidos políticos patrocinen algunos barriletes, pero no para poner las fotos de todas y todos nuestros muertos, sino con los colores de su bendita mentira… malaya colores. Por lo menos voy a guardar la ropa que tengo de esos colores, no sea que me digan que estoy apoyando a uno de estos.
-Tendré que hacer muchos barriletes -le dije al don- porque tengo en mente a mis abuelos, a mis tías, a los amigos, amigas que murieron, a los que fueron masacrados y que no tienen ya a nadie que les mande un telegramita…
- Mejor mandemos el telegrama a la CC para que no se hagan los locos con todo lo de la justicia; sobre todo con el tema de la historia reciente, los que cometieron genocidio… y los que ahora matan el cuerpo, pero no pueden matar las ganas de vivir por un mejor país… a ellos es que debemos mandarles el telegrama: YA NO MAS MUERTE!!!
El don que iba conmigo, platicó de la responsabilidad que tenemos de la vida, de los jóvenes, porque no hay que ser uste' -decía- "Nos están matando a nuestros jóvenes, el futuro. Están robando la vida de cientos de talentos que pudieron haber llegado a ser grandes ciudadanos. Están aniquilando la esperanza de millones de guatemaltecos que día a día lloran la partida violenta de los seres queridos" (elperiódico, opinión, pág.23.28/10/10) leyó de su periodico que llevaba.
Se bajó del taxi, y me dijo, -de repente nos vemos otro día-. Pagó y se fue con su periódico debajo del hombro.
- Le llamo, para otro viaje, -alcancé a oír-. Agarré el timón, compuse mi gorrita y pasé cerca de èl, echándole un pitazo… levanté la mano para decirle adiós… le grite:
¡Ojalá no nos gane eso del día de todos los difuntos para todos los días, que sea sólo para este día de noviembre y no de todos los días!
- Así será viejo, -me dijo- y se fue desapareciendo de mi vista conforme yo iba manejando mi taxi…