lunes, 20 de febrero de 2012

Gasolina

- ¿Cuánto cuesta el galón usted?

- Depende, si es súper, diesel o regular, porque varía usted

- Sí, pues yo súper usted. Vaya que no me dijo – “no está mirando en el cartel cuánto cuesta pues!!!”-

- Q.37.50

- Ala!, está caro usted. Ni modo, échele unos 100 tukis pues…

Como si nada, esos benditos cien que le eché a mi taxi no son nada, casi tres galones; con ese dinero, hace un par de semanas, o más para no exagerar, tenía para unos cuatro galones. Eso si que es una injusticia, todo está muy caro.

Lo más pesado es cuando hago los viajes y le subo un cacho a esos viajes; la gente se me quedan mirando así de duro, diciéndome con esa mirada, que les estoy robando. Pero palabra, para nada es mi intención, porque uno echa sus cuentas y de plano, es lo que toca cobrar. Ya, ya, me vas a decir que qué hago cuando baja la gasolina, pues también le bajo al pasaje, porque no hay que ser también, pobre la gente...


Pero te cuento más, en estas rutas donde me muevo, ahora mirás galones de gasolina. Algunos le ponen 25 0 30 y tienen un color rosado; eso indica que eso es lo que vale el galón ¿será que es bueno comprar esa gasolina? ¿de dónde vendrá esa gasolina? ¿será bueno que llene mi carrito con ese combustible, no me lo joderá? ¿quién administra esas gasolineras fantasmas?


Imagináte, así como pienso yo, pues de plano muchos vecinos o vecinas, que como yo, salen con su carro cada día, ya sea para llevar a los patojos a la escuela, ir al chance o de compras, querrán comprar ese combustible de contrabando; y sin mentirte, esto está casi a lo largo de toda la carretera, pasando chimaltenango y de ahì pa donde agarrés; es decir si seguir 'padelante', porque una cosa es el lujo y otra es la necesidad vos. Ahora tener un carro no es un lujo, es una necesidad, pero si así van las cosas, "dialtiro" de una vez lo que nos toca… es una pena.


En esas esquinas que me toca ir y venir, pues ya te imaginás lo que harán los buses, pues le suben también, y no sólo son unas carcachas, que de plano dan mucho dolor, sino que arrejuntan a toda la paisanada, te meten mano, parejo, o te "huevean" lo poco que llevás y cuidado reclamás porque los sillones están chuecos, el bus echa y echa humo… no, así está jodido pues.


Lo peor es que los que venden esa gasolina, ilegal, o de contrabando, son patojos. Ni modo, porque si les cae la "chontiada", pues no hay "pena" para ellos, porque son menores de edad. Y "lo más pior", dirías vos, es que esas ventas están cerca de alguna gasolinera.


Total, creo que mi queja la voy a dirigir a la DIACO, aunque no haga nada por los precios, por lo menos que controlen "saber si están despachando cabal la gasolina que compro" ¿crees vos? Porque los precios varían en cuanto al famoso "servicio completo y el autoservicio"...


- Ah, no, yo no despacho usted, pero vaya a caja y sírvase usted mismo, yo solo le limpio los vidrios de adelante, porque mire como van de shucos de tanto polvo.

- Ni modo, por lo menos calibre las llantas delanteras, porfa.

- Bueno, pero pida la manguera en caja, porque también está allí. Se la prestan dejando usted algún documento de identificación...

Al salir vi un letrero que decía: "sonría, lo estamos filmando". Saqué mi mano y doble cuatro dedos...De repente esto se arregla, de repente… mejor suspiré y seguí mi viaje…


¿Y vos pensaste que te iba a comentar la película de "la gasolina", de puro "made in guaremala"? Pues nelex… sino de lo cara, cara, cara -duras- que está esta cosa de las gasolineras y los contrabandos. Estoy pensando dejar mi taxi y empezar a buscar una bicitaxi, a ver si me quedan "juerzas" en las piernas de grillo… de repente…


¿Cómo empezar a ser justos en este país, y comenzar desde nosotros mismos? Malaya la ética ciudadana…


Chuimekena, 11 tz'ikin

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay taxista....y no sólo la gasolina... la comida...subió casi Q500.00 la canasta básica y el gobierno sólo dice que ¡No puede regular precios!..la crne, Q2.00 la libra...y nosotros...aguantando...Ya no podemos seguir así.
Tenemos que rescatar dignidad....y siga con sus viajes y con la denuncia.

Anónimo dijo...

los Q500.00, son semanales, verdad?
porque si suma eso para el mes, pues de plano son Q.2,500.00. esta cantidad es solamente para la comida, pero si toma en cuenta la ropa, zapatos, un gustito de fin de semana... pues de plano, ni con el salario mìnimo.
asì que aùn con lo justo y necesario, no logramos salir... "hambre cero".
lo que hay que denunciar es a los aprovechados que hay en los precios de todos estos productos... nadie quiere perder, pero "apretando -o ahorcando- a los demás".
saludos, el taxista

Anónimo dijo...

Cabal usté...son como tres cosas básicas:
1. La actitud mezquina de aprovecharse de los demás
2. La especulación nacional e internacional de precios para enriquecer a unos pocos.
3. Un Estado y sus élites que no quieren regular precios o vigilar que no haya expoliación.
Urge que trabajemos en sensibilizar y recuperar la solidaridad y la indignación.
Démosle a eso.
En sus viajes, en los medios, ennuestra influencia.
¡Que sigan las carreras!