miércoles, 15 de febrero de 2012

kawoq


Justo que me fui para el viaje más largo, y paradójicamente el de la misma vida, o las circunstancias, o lo que de verdad quiero intentar para esta nueva etapa. Sucede que el jefe me cambio para los siguientes viajes y que todo toca hacerlo desde la esquina del frio, donde siempre andamos con guantes, gorras y con la chumpa para cubrirnos el esqueleto…
Entre los viajes que hay en el occidente y conocer las comunidades de este bendito país, me vi en la necesidad de estudiar y conocer poco a poco esto de los nahuales, y lo que implica entrar en armonía con la naturaleza, las personas y, con el Creador/Formador.
De boca en boca está el tremendo discurso del b'aktun, y que se espera el cierre de un ciclo del tiempo (más o menos 5,200 años… ) pero hoy no te voy a contar sobre eso, pero eso sí, sobre eso versarán los viajes que haré por este tiempo… espero que logre llegar antes del 12 de diciembre y
aclarar desde las conversas que tendré con el pueblo esto del tiempo, la espiritualidad y la vida comunitaria.
Por el momento te dejo con esta primera nota, aclarando, es el kawoq. Si te sirve bueno, pero si no, pues podés preguntar para ir aclarándote…

esto es lo que significa el kawoq:

La tormenta, la gran comunidad del universo
Animal asociado: la tortuga

ICONOGRAFIA:
La parte inferior del glifo significa el equilibrio de todos los planetas entre si. Las pequeñas esferas de la parte superior representan los miembros de la familia o de la gran comunidad del universo.
Color: púrpura, negro
Elemento: agua, fuego
Orientación: poniente
Flor: iris violeta
Piedra: diamante, turquesa, ágata
Clave: la abundancia para la comunidad
Desarrollo: el trabajo comunitario, el despego

Nahual: significa energía invisible y existe en todas las formas y sucesos de la vida. Es al mismo tiempo el espíritu, el compañero y el guardián que guía al humano a través de su subconsciente y lo protege de los peligros del camino.
Durante su sueño, el viaja, en forma de sueños, y va a explorar en el inframundo, el universo celestial en diferentes estados de la realidad. Por esta razón, los mayas escuchan el mundo y consideran que los sueños están llenos de mensajes.


SIGNIFICADO:
Kawoq simboliza la comunidad de todos los seres vivientes que no puede ser representada, en su totalidad, de otra manera que como la imagen de una madre, aquella que posee la fuerza de vida necesaria para cumplir su misión tanto en la familia y en la sociedad como en el universo. Es el día del bienestar mental o espiritual, durante el cual la casa se llena de calor, de la presencia, del amor de una mujer realizada.
En el libro sagrado del popol vuh, este signo aparece como una gran familia de animales que vienen al auxilio del señor de la cerbatana. Nahual de las tempestades y los relámpagos nocturnos, reina como el guardián del mundo con la sabiduría acumulada de los antepasados que lograron poco a poco superar los obstáculos encontrados en su camino. Es el símbolo de la fecundidad en todos sus aspectos: de la imaginación que la ve a través de la pintura, la música y la poesía; de la naturaleza que, multiplicando sus semillas, , nos ofrece cosechas hermosas.
Kawoq representa el instante tal como es, durante le cual diversos elementos de la naturaleza al reunirse, crean la energía portadora de vida; pero también como acumulación, ciclo de tiempo, sucesiones de días llevando con ellos diferentes etapas, experiencias de vida de las cuales es posible obtener una enseñanza.
Este día es propicio para la familia; para la unión de las individuos (sentimientos unificadores), a su florecimiento personal (el crecimiento), y a aquel de su descendencia ( el eterno retorno de la vida). Día igualmente favorable para poner fin a las querellas o para pedir la curación de un enfermo.

DESTINO:
Las personas nacidas bajo kawoq son llamadas a convertirse en guías espirituales mayas, adivinos o contadores de los días del calendario. Pueden de la misma manera, luego de cierta formación, representar la autoridad moral en la comunidad.

CARACTERISTICAS:
Es común ver en los hombres nacidos en este día, algunas facultades femeninas; en particular la intuición que les permite ver las intenciones de los individuos en el seno de la comunidad, las personas de este signo nacen con un físico fuerte y resistente, ellas se enferman raramente. Su personalidad es imagen de su cuerpo: inteligente, valiente, equilibrado, no dejándose jamás intimidar o dominar. Ellas abordan los proyectos con estrategias y un perfecto sentido del diagnóstico asumiendo claramente sus responsabilidades. No se dan nunca por vencidas y con frecuencia son recompensadas por sus esfuerzos hacia la naturaleza que se manifiesta hacia ellos con abundancia o con la concretización de sus proyectos que se concluyen con éxito.
Son personas responsables, nobles, afectuosas, generosas y aman participar en los trabajos comunitarios que sus relaciones en la comunicación; sin embargo pueden ser el origen de conflictos. Además pueden tener sentimiento de culpabilidad latente que resurge al mínimo incidente. Estas personas viven y actúan en función de su familia. Son caseras y aman proteger su entorno así como el equilibrio de la naturaleza.

PROFESION:
Político, juez, abogado, administrador, matemático, escritor, artista, comadrona.
Bueno, y dicen los guías que cada veinte días, el día de tu nahual, debes encender una candela, del color que sea, para reflexionar sobre lo que estás haciendo de tu vida: tus actos, tu comportamiento, tu compromiso... es la mirada hacia la naturaleza, hacia el nahual que te toca, y tu relación hacia las personas... malaya, que belleza! y de repente estamos preparando el nuevo ciclo. Te toca, nos toca.
Ya te contaré más de lo que voy aprendiendo de estos viajes en el occidente del país, puro frío, pero mi solidaridad con los del otro lado del charco que también están sufriendo unas tremendas inclemencias del tiempo... 10 bajo cero... qué frío!!!
...de repente le voy ganando al frio también... de repente

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hoy, dos kawoq, a encender la candela...

Anónimo dijo...

.. kawok (24.02.12)